Automatización, trazabilidad y crecimiento en el sector avícola: la experiencia de Lago Aves en primera persona

La industria cárnica enfrenta múltiples desafíos en su operativa diaria, desde la trazabilidad de los productos hasta la optimización de recursos y el control de la distribución. Las empresas deben garantizar la calidad y seguridad alimentaria, cumplir con normativas estrictas y responder a un mercado cada vez más exigente. En este contexto, la digitalización se ha convertido en un aliado clave para mejorar la eficiencia y asegurar la competitividad del negocio.

Lago Aves, especializada en el procesamiento y comercialización de carne de ave, ha sabido adaptarse a estos retos. «Nosotros nos dedicamos sobre todo al mundo cárnico. Nuestro core es el pollo, aunque también comercializamos otras carnes como pavo, porcino, cordero y vacuno. Además, contamos con una sala de elaboración y operamos en el canal Horeca y el sector industrial», explica Pablo Lago, director comercial de la empresa.

Con una estructura que abarca producción, elaboración y distribución, Lago Aves gestiona diariamente su logística con una flota de aproximadamente 30 vehículos. La empresa ha apostado por la sostenibilidad, invirtiendo en placas solares y sistemas de geotermia para optimizar el consumo energético en sus instalaciones. Sin embargo, gestionar todas estas operaciones de manera eficiente requiere de soluciones avanzadas que permitan un control total de los procesos y garanticen una trazabilidad completa del producto.

En este sentido, la digitalización ha permitido a Lago Aves optimizar su operativa y mejorar la toma de decisiones en tiempo real. Acceder a datos actualizados sobre stocks, tipos de venta y márgenes de beneficio ha sido clave para una gestión más ágil y eficaz. Además, la incorporación de cuadros de mando y sistemas de movilidad ha facilitado la labor de los equipos comerciales y operativos, permitiéndoles contar con información precisa en cada etapa del negocio.

Hace diez años, Lago Aves decidió implementar LIBRA ERP como parte de su estrategia de digitalización. «En su momento, evaluamos distintas opciones y escogimos LIBRA porque estaba muy arraigado a nuestro sector y ofrecía las funcionalidades que necesitábamos», señala Pablo Lago. Desde entonces, la compañía ha aprovechado al máximo las capacidades de la herramienta para integrar sus procesos y lograr una mayor eficiencia.

Uno de los mayores avances que han experimentado ha sido la movilidad y el acceso en tiempo real a la información crítica del negocio. «Antes no podíamos obtener ciertos datos de manera inmediata. Ahora, con LIBRA ERP, toda la información que necesitamos en una visita a un cliente está disponible en una tablet en tiempo real, conectada directamente con nuestros servidores», comenta Pablo. Esto ha permitido mejorar la agilidad en las expediciones y optimizar la toma de decisiones.

Otro aspecto clave ha sido la implementación de widgets e indicadores dentro del sistema. «El año pasado introdujimos cuadros de mando en LIBRA ERP, lo que nos permite visualizar en un solo vistazo toda la información relevante de cada departamento. Esto ha simplificado mucho nuestro trabajo y nos ha permitido tomar decisiones fundamentadas de manera más eficiente», destaca Pablo.

La experiencia de Lago Aves con LIBRA ERP ha sido altamente satisfactoria, en parte gracias al acompañamiento de los consultores especializados de EDISA. «Es un sector complejo, pero contar con expertos que hablan nuestro mismo idioma ha facilitado muchísimo la implantación y evolución del sistema. Además, siempre han mostrado una gran empatía con nuestras necesidades, asegurándose de que pudiéramos aprovechar al máximo la herramienta sin necesidad de grandes recursos adicionales», afirma Pablo.

Para Lago Aves, la clave del éxito ha sido contar con una solución que evoluciona junto a su empresa. “Cada vez que necesitábamos hacer algo, ellos ya estaban preparados. Lo único que teníamos que hacer era, simplemente, arrancar el módulo que nos correspondiese y listo.”, concluye.

Lago Aves ejemplifica cómo las empresas cárnicas pueden aprovechar la digitalización para optimizar sus procesos, fortalecer la trazabilidad y el control, y potenciar su crecimiento de manera sostenible. La implementación de herramientas tecnológicas adecuadas no solo les ha permitido agilizar su operativa diaria, sino que también ha fortalecido su capacidad de adaptación a las exigencias del mercado y normativas cada vez más rigurosas, consolidándose como una empresa referente en el sector cárnico. Con LIBRA ERP, han logrado integrar trazabilidad, eficiencia y control en toda su operativa, garantizando calidad, cumplimiento normativo y una gestión ágil en un mercado altamente competitivo.

Start typing and press Enter to search

trazabilidad-industria-carnica-software-erp