EDISA presente en el ERP Summit España: Un compromiso con la innovación y el futuro del software de gestión empresarial

El pasado martes, 18 de junio, tuvimos el privilegio de participar en la primera edición del ERP Summit en España, celebrada en el prestigioso Centro de Convenciones Norte de IFEMA. Este evento, aclamado como el mayor acontecimiento global sobre software y gestión, reunió a 20 expositores de las empresas más punteras del sector, quienes presentaron las últimas innovaciones tecnológicas a una audiencia de empresarios, directores generales y gerentes de diversas industrias del panorama nacional. Fue un evento marcado por un ambiente vibrante y lleno de oportunidades para establecer conexiones valiosas y fomentar el desarrollo de asociaciones, colaboraciones y nuevos negocios.

erp-summit-espana-edisa-equipo

El ERP Summit España se distinguió por tres pilares fundamentales que resonaron a lo largo de todo el evento. Primero, el buen ambiente de negocios que se respiraba en cada rincón del centro de convenciones. Este entorno fue propicio para el acercamiento de nuevos negocios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con líderes de la industria, lo que abrió las puertas a colaboraciones fructíferas y estratégicas.

El segundo pilar, el espacio para la innovación, se materializó en un escenario donde se mostraron las más recientes y destacadas innovaciones tecnológicas. Aquí, los avances que están moldeando el futuro de los ERP fueron exhibidos con un enfoque en la madurez y el progreso del sector. Este espacio no solo fue una puesta en escena para las novedades tecnológicas, sino también una fuente de inspiración para todos los presentes, subrayando el compromiso continuo con la mejora y evolución del software de gestión.

Finalmente, la zona de conferencias y paneles de discusión se erigió como un foro esencial para tratar las tendencias del mercado. Con ponencias y ponentes de alta calidad, los participantes recibieron información valiosa sobre las tecnologías actuales y futuras del mercado, imprescindible para mantenerse competitivos y actualizados en un entorno empresarial en constante cambio.

En este contexto, EDISA tuvo un papel destacado con la ponencia «Evolución del ERP: De la gestión tradicional a la Inteligencia Artificial», presentada por nuestros expertos Ramón Fernández, director de operaciones y proyectos, y Santiago Bonay, mánager de proyectos I+D+I de Inteligencia Artificial. Esta presentación no solo ofreció una visión retrospectiva y prospectiva sobre el desarrollo de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), sino que también subrayó nuestra dedicación y liderazgo en la integración de la inteligencia artificial (IA).

erp-summit-espana-edisa-ponencia-2

Ramón Fernández comenzó la ponencia con una apasionante narración de la trayectoria de EDISA, destacando los más de 40 años de historia de la empresa. Desde sus comienzos vendiendo ordenadores y desarrollando software a medida, EDISA ha recorrido un largo camino. A finales de los años 80, la estandarización de sistemas operativos y hardware permitió a la empresa migrar sus desarrollos propietarios a nuevos servidores compatibles. Esto generó los recursos necesarios para crear el ERP LIBRA en los años 90, un sistema que ha evolucionado continuamente, incorporando nuevas tecnologías, funcionalidades y automatizaciones. LIBRA ha transformado su papel de un simple capturador de datos a un sistema integral con capacidades de inteligencia empresarial y acceso móvil.

erp-summit-espana-edisa-ponencia-1

Ramón Fernández subrayó que el éxito de EDISA radica en su constante inversión en I+D+i, su orientación a las necesidades del cliente y la baja rotación de su personal. Este enfoque ha permitido a EDISA no solo mantenerse relevante, sino también liderar la evolución de los ERPs, enfrentando ahora el reto de integrar la IA en sus sistemas, una tecnología vista como el siguiente paso lógico en esta evolución.

Santiago Bonay, por su parte, exploró el potencial de la IA para mejorar los sistemas ERP. Destacó cómo la inteligencia artificial puede transformar el análisis de datos y la automatización de tareas repetitivas. Con técnicas avanzadas como el aprendizaje profundo y la visión computacional, la IA ofrece nuevas capacidades, tales como la clasificación de datos, la predicción de tendencias y el reconocimiento automatizado de productos.

erp-summit-espana-edisa-ponencia-5

Santiago Bonay, también presentó el innovador proyecto LUA, un asistente virtual que utiliza IA para ayudar a los usuarios de LIBRA a resolver dudas y manejar el ERP de manera más eficiente. Este proyecto es solo una muestra de las múltiples aplicaciones potenciales de la IA, que incluyen la síntesis de documentos, la asistencia en la redacción y la creación de informes.

erp-summit-espana-edisa-ponencia-6

La ponencia concluyó abordando los desafíos de la integración de la IA, como la calidad de los datos, la seguridad, la privacidad y el cambio cultural necesario en las organizaciones. Se anticiparon también tendencias futuras, como la integración de IA con IoT, la IA explicable y el desarrollo de ERPs autónomos. En EDISA, seguimos comprometidos con la innovación continua, esforzándonos por mantener a nuestros clientes a la vanguardia del mercado.

Nuestra participación en el ERP Summit España reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el sector del software de gestión. EDISA está decidida a seguir impulsando el futuro de los ERPs con soluciones avanzadas y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado, demostrando una vez más que somos líderes en la integración de tecnologías emergentes y en la evolución constante de nuestros productos.

Start typing and press Enter to search

proyecto-lua-alumnos-upc-edisa